
Edwin Danilo Sonza Useche, es un profesional Colombiano, en Trabajo Social.
Nuestro invitado a este weebinar de Responsabilidad Social, es un joven dedicado y apasionado por dar lo mejor de si, para otros, por tal razón, ha participado en diferentes obras colectivas sobre políticas sociales y el tercer sector social, publicando artículos relacionados estas cuestiones. Ha trabajado de forma voluntaria en proyectos en favor de las personas mas vulnerables y actualmente desarrolla actividades con el fin de minimizar los danos sociales a los más necesitados de su país.
Hoy nos enseña estrategias y formas en las cuales las Empresas y personas naturales pueden poner como protagonista la solidaridad, y cooperación en tiempos de COVID-19.
Nuestro invitado a este weebinar de Responsabilidad Social, es un joven dedicado y apasionado por dar lo mejor de si, para otros, por tal razón, ha participado en diferentes obras colectivas sobre políticas sociales y el tercer sector social, publicando artículos relacionados estas cuestiones. Ha trabajado de forma voluntaria en proyectos en favor de las personas mas vulnerables y actualmente desarrolla actividades con el fin de minimizar los danos sociales a los más necesitados de su país.
Hoy nos enseña estrategias y formas en las cuales las Empresas y personas naturales pueden poner como protagonista la solidaridad, y cooperación en tiempos de COVID-19.
GCE GLOBAL: Buenos días es un gusto tener a Edwin Danilo Sonza Useche con nosotros. Edwin como estas?
EDWIN DANILO SONZA: Gracias por la invitación a este weebinar , para mí son importantes estos espacios para poder compartir un mensaje de solidaridad, empatía y ayuda. GCE GLOBAL: Cómo nos impacta la responsabilidad social en este tiempo de COVID-19? EDWIN DANILO SONZA: Bueno, esta pandemia nos coge de sorpresa, creo que ningún país estaba preparado para que esto pasara. Sin embargo todos nos unimos para mitigar el daño que esta trae consigo. Cada uno de nosotros asume una responsabilidad para poder ayudar y solidarizarse con el otro. Es un acto individual o colectivo en la cual cada una de las partes asume un responsabilidad en favor de un bien común. GCE GLOBAL: Como hacer un movimiento o política de responsabilidad social como compañía? EDWIN DANILO SONZA: Buenos, los gobiernos han lanzado programas y acciones que permiten mitigar la crisis, las grandes superficies están ayudando por medio de sus proyectos y no solo para personas naturales, sino en busca de salvar esas pequeñas y medianas empresas que están cerrando. Entonces por el bien comunicado Gobiernos y Grandes Empresas quieren garantizar empleo a sus colaboradores, valiéndose de ayudas y soportes de áreas especializadas. Una crisis fuerte que se ve diferente a falta de comida y esenciales, es el uso del internet o falta de computadores en casa donde hay 5 niños y un solo computador así que también se están aportando aparatos para que ellos tengan acceso a la educación que hoy se da de manera virtual. GCE GLOBAL: Cómo pueden las personas ayudar? EDWIN DANILO SONZA: Hay diferentes maneras, tenemos tantos grupos en condición de vulnerabilidad desde ninos, hasta adultos mayores de 60 anos, podemos mitigar que la pandemia sea un sufrimiento o llegue tragedia. Podemos ayudar desde colocarnos nuestro tapabocas para proteger a otros y con eso ya estamos cubriendo la bioseguridad. Quienes tengan recursos humanos, pues donar, quienes tengan un conocimiento lo pueden donar, así que todos podemos dar algo siempre. Asumimos una responsabilidad y de esta manera podemos donar. GCE GLOBAL: Como empiezan las personas a liderar grupos de ayuda como tu con haces ? EDWIN DANILO SONZA: Todo ante de una motivación, y unirnos, pero siempre teniendo en cuenta que vamos a cuidarnos primero a nosotros, para poder cuidar y ayudarlos de manera eficaz. Utilizar las redes sociales, el instagram toma protagonismo, son herramientas que nos ayudado como fuente de convocatoria, llevándonos a unirnos con personas hasta de otros países, ejemplo corea . Las personas pueden utilizar sus |
redes sociales que sirve como publicidad.
Un póster con la simple pregunta : Quieres ayudar con donaciones? Y es increíble pero estamos en un mundo donde todos quieren colaborar. Todo en Red funciona! GCE GLOBAL: Como empiezan las personas a liderar grupos de ayuda como tu con haces ? EDWIN DANILO SONZA: Todo ante de una motivación, y unirnos, pero siempre teniendo en cuenta que vamos a cuidarnos primero a nosotros, para poder cuidar y ayudarlos de manera eficaz. Utilizar las redes sociales, el instagram toma protagonismo, son herramientas que nos ayudado como fuente de convocatoria, llevándonos a unirnos con personas hasta de otros países, ejemplo corea . Las personas pueden utilizar sus redes sociales que sirve como publicidad. Un póster con la simple pregunta : Quieres ayudar con donaciones? Y es increíble pero estamos en un mundo donde todos quieren colaborar. Todo en Red funciona! GCE GLOBAL: Qué es mejor dar o recibir? EDWIN DANILO SONZA: Gestos días he experimentado con mas fuerza, que es mejor " dar que recibir" la satisfacción que se siente es indescriptible. Hago parte de un grupo llamado escuela de pensamiento, donde estamos haciendo talleres de educación constructiva, donde estamos aprendiendo entre todos que es mejor que nos enseñen a pescar que recibir el pescado. GCE GLOBAL: Una manera de ayudar también puede ser tener en cuenta el Medio Ambiente? EDWIN DANILO SONZA: Gracias Uf!! me encanta, ahora estamos haciendo el Basura Challenge, donde hemos podido reciclar de manera positiva y que realmente le hará bien a nuestro planeta. GCE GLOBAL: Bueno EDWIN DANILO SONZA: Gesto ha creado un impacto a nivel social, y nos esta haciendo muy humanos, creo que de esta pandemia salimos diferentes, pendientes del otro y mas preocupados por el medio ambiente. GCE GLOBAL: Una estrategia para pedir ayuda por parte de quién lo necesita? EDWIN DANILO SONZA: En muchos países hemos utilizado el pañuelo rojo en la ventana o puerta de su casa, que es una llamada de alerta. GCE GLOBAL: Desde las redes o medios audiovisuales como se puede colaborar? EDWIN DANILO SONZA: En medio audiovisuales puede todo se vende todo se hace por medio de las pantallas. Quién sabe del tema digital esta en su auge, pues pueden diseñar estrategias innovadoras para hacer llegar el mensaje humano y solidario a otros . Tengo que reconocer el trabajo de las personas que hoy trabajan con lo medios de comunicación, y para mí hoy las redes brillan. |
GCE GLOBAL: Cómo alinear la responsabilidad social con el tema geopolítico?
EDWIN DANILO SONZA: Es complejo y es un tema que haber de manera muy objetiva, pero todos los seres humanos tenemos corazón, pero muchas veces nos falta es empatía. Pero esta pandemia nos esta enseñando a ser mas humanos ya que ella no ha seleccionado ni excluido a nadie para involucrarla y sufrir , así que los gobiernos del mundo han tenido que atender de manera cercana a la realidad social , transformándola, uno que otro ha sido apático. pero en general a mi me gusta el escenario político que estoy viendo. GCE GLOBAL: Si hay organizaciones externas al gobierno, como trabajar con ellas? EDWIN DANILO SONZA: Muy importante hablar de las organizaciones de base, donde están aquellos lideres que han vivido las situaciones por las que están trabajando. Entonces creo que las grandes Empresas o grandes gobiernos deberían articularse para que hagan un trabajo realmente exitoso. GCE GLOBAL: Hay algún Objetivo de responsabilidad social? EDWIN DANILO SONZA: Claro que si, hay uno que es mundial y que todos debemos llevar intrínseco y es mitigar que la pandemia se propague, como lo hacemos? siguiendo los protocolos como el distanciamiento social. Readecuar las formas de trabajo y poner al frente conceptos como sustentabilidad y sostenibilidad. Tener en cuenta que mientas unos se alisan, otros nos preocupamos por quienes son frágiles y puede ocasionar mas daño esta situación, y que de cierta forma a futuro nos repercutirá de manera negativa sino tomamos acciones a tiempo. GCE GLOBAL: Un mensaje. EDWIN DANILO SONZA: Quiero que reflexionemos y es que mientras unos deben cumplir con las normas de aislamiento, otros deben seguir con sus tareas y trabajos habituales, entonces desde respetar al otro estamos siendo responsables, desde ponernos en su ligar, y dar nuestra mejor versión a nivel humano, estamos cooperando para que pase pronto y no tenga danos colaterales. Quiero felicitar a la sociedad civil que se han unido en forma de colectivos, por características similares o áreas de trabajo que están haciendo eco con sus acciones de solidaridad y colaboración , es realmente bueno saber que hoy hay quienes están arriesgando su vida por llevar ayuda a otros. |