GCE RADIO TV | Pensadores Creativos, dando voz a tu marca!

  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
Picture

Weebinar con Ignacio Ferrer Bonsoms
GCE Global Solutions 
Miercoles 14 de Octubre 2020

Ignacio Ferrer Bonsoms , Abogado

​Introducción al BTC, ETH

Ignacio Ferrer Bonsoms Hernandez, Reconocido abogado español, licenciado de la universidad de Navarra, posee experiencia en el campo de abogacía por más de 10 años. Se especializa en derecho bancario, civil, mercantil, derecho internacional, blockchain e Icos. 
Se destacó en la resolución, por ejemplo la primera sentencia española del decreto de la anualidad de un
sunat bancario "Kaitza Bank". Cuenta con diversos artículos en varios medios de expansión, como Cinco-días, El economista, etc... Cultivado en gestión deportiva. Colaboró en el desarrollo de el articulo "The cripto legal".
​El día de hoy nos va a instruir sobre B
lockchain, Bitcoin y Ethereum.

​
Picture
GCE GLOBAL: Bienvenido a este espacio apreciado licenciado Ignacio Ferrera.
IGNACIO FERRER: Muchas gracias por recibirme en el día de hoy, es un honor estar aquí para poder ilustrar al público con mis conocimientos.
​

GCE GLOBAL: Por Favor, cuéntanos un poco de el Bitcoin
IGNACIO FERRER: El Bitcoin es un nuevo sistema de pago online, el cual permite la transacciones directas de individuo a individuo, con la ventaja de evitar terceros o instituciones financieras.

Hablando más a profundidad sobre las funciones del Bitcoin, la acción de “peer to peer” o individuo a individuo, es la base por la cual se estipula que todos somos iguales en este sistema, dándole a todos los individuos la misma cantidad de dinero online, para que con esta los individuos puedan llevar transacciones entre ellos sin ningún inconveniente.

El sistema electrónico de pago funciona mediante estas monedas electrónicas, todo este dinero son activos digitales, igual que el dinero en efectivo. La creación de activos digitales permite la facilidad de transmitir de manera directa dinero y pagos de un individuo a otro.

Un nuevo concepto se deriva de este sistema disruptivo: La legalidad de este al aplicarse en el mercado tiene sus dualidades debido a que no es proveniente de ningún estado, sin embargo se puede utilizar como forma de pago en todas partes del mundo.


El sistema electrónico no da uso de una tercera entidad financiera, la cual en ocasiones es propensa a problemas matemáticos, que generan que los gastos se dupliquen al momento de enviar una transacción. Con este sistema de transacciones directas el problema matemático de generales bizantinos no sucede, manteniendo los activos electrónicos de manera segura y sin gastos dobles, la manera de probar que esta transacción se lleva a cabo de manera adecuada es por medio de una votación.

Cada individuo vota por cual de las dos transacciones es la correcta, de esta manera se consigue que solo una sea realizada, y que ningún activo se disipe.


GCE GLOBAL: Podrías por favor detallar en cuanto al sistema de voto de transacciones.
IGNACIO FERRER: Este sistema de votación en el campo de blockchain, se le llama “proof of future” y funciona de la siguiente manera: El ordenador hace varios cálculos matemáticos para identificar el pago, y con la votación de cada individuo, se determina cual es el individuo que no es perteneciente a el círculo central de usuarios. De esta manera se evita el problema de los generales bizantinos, pero para asegurar la votación, el programa se encarga de incentivar al individuo con 50 BTC. Este incentivo aumenta con la cantidad de votos, con mayor votación mayor va a ser la premiación, llegando a ser 1’000.000 BTC.

GCE GLOBAL: Para las personas interesadas en invertir en Bitcoin, pero que por desgracia no saben cómo puedan llevar a cabo esta inversión, por miedo a que pueda suceder algún fraude.
¿Cómo pueden llevar a cabo esta transacción de manera segura, evitando el riesgo de un fraude?

IGNACIO FERRER: La manera más adecuada de llevar este proceso de primera mano es: No invertir en cualquier criptomoneda, ya que no todas puede que sean seguras, investigar cuáles son las más lucrativas.

De igual manera la plataforma en la cual se compra el cripto activo influencia en la seguridad de la transacción o inversión, investigar las plataformas antes de comprar cripto activos es recomendable. Una que es de confianza es “Binance”, tras hacer la compra de cripto activos, la mejor forma de mantenerlos de manera segura es con el uso de una billetera virtual.
Esta debe de estar fuera de plataforma previamente usada para la comprar de los cripto activos, esta debe de ser personal así siendo más seguro el almacenamiento de los cripto activos.

GCE GLOBAL: Ahora ilustrenos más sobre el Etherium, ¿Qué es ? y ¿qué beneficios nos puede ofrecer?    
IGNACIO FERRER: Ethereum es la segunda plataforma más importante del mercado, en la cual es posible que los usuarios puedan darle uso de las diversas aplicaciones descentralizadas.

Esta plataforma le permite a cualquier usuario crear su propia criptomoneda, la cual se le puede dar uso en distribución, aplicación y demás manejo en estas, en  la plataforma, todo determinado por medio de smart-contract. “Ethereum” ofrece el uso de una blockchain compartida en lugar de cómo individuo, desarrolle su propia blockchain, lo cual conlleva un elevado precio y tiempo no disponible. 

La distinción entre el Bitcoin y el Ethereum, es que él Ethereum con el tiempo no se valora por lo limitado, como es el caso de el Bitcoin, en su lugar, el Ethereum es inflacionario. La función de esta criptomoneda es ser usada como herramienta para la provecho de cada usuario.

GCE GLOBAL: ¿Cómo se manejan los pagos con Ethereum ?
IGNACIO FERRER: Con esta criptomoneda de Ethereum, la forma en que  se llevan a cabo las transacciones es con, cualquier cripto activo de Ethereum, de esta manera hay que saber que se ofrecen tokens fungibles y no fungibles, para poder llevar a cabo cualquier transacción y/o pago.

Este token tras ser creado tiene el valor de una moneda, cada una vale lo mismo, un euro vale igual que otro euro, un dolar vale igual que otro dolar: El otro token se permite ser usado de más maneras gracias a que su utilidad no es limitada por la misma cantidad de euros, este es más valorado y permite ser usado como herramienta para llegar al fin de cualquier individuo.


​GCE GLOBAL: ¿Los cripto activos están respaldados?
IGNACIO FERRER: Los cripto activos pertenecientes a Bitcoin no, no están respaldados ya que este sistema de Bitcoin no tiene un colateral, a diferencia de Ethereum, que es equivalente al dólar como colateral o Dai que tiene Tether como colateral, por lo tanto por se cripto activos que no sean nativos y tienen su propio valor. El valor de estos cripto activos no es debido a que posean un colateral, tan solo requiere que aporte cierto beneficio novedoso para obtener valor y que sea empleable,  Bitcoin aporta un sistema innovador de pago y reserva de valor, de antemano obtiene valor por los beneficios de esta.

GCE GLOBAL: ¿Quién administra las redes de Blockchain?
IGNACIO FERRER: Cada Blockchain es diferente y depende demasiado de cada sus usuarios, puede ser administrada por un individuo o un grupo, todo es por el uso y locación, en el caso de Bitcoin, esta red de Blockchain, debido a que es un sistema descentralizado le pertenece a la comunidad y por lo tanto la comunidad la administra.

En caso dado que fuese centralizada o creada por determinado grupo o individuo, ese individuo sería el administrador de dicha Blockchain.


Un gran de los beneficios de la descentralización de Blockchain es que en el caso del Bitcoin, el Gobierno no puede desmantelarla ya que es propiedad de toda la comunidad, haciendo de esta intocable.

GCE GLOBAL: Con el tiempo ¿será que las cripto monedas se van a mantener en el mercado y se convertirán indispensables para la sociedad haciendo parte de la evolución? ya que usted afirma que ningún gobierno puede tocar el Bitcoin.
IGNACIO FERRER: Las criptomonedas están siendo usadas como activos, en un sistema el cual es más eficiente, rápido y  seguro ya que no necesita supervisores, en ese sentido se puede identificar la potencia que tiene para poder abrirse paso hacia el futuro. Una empresa busca disminuir gastos en demasiados aspectos administrativos, y busca procesos más económicos que los que tiene, para la eficacia, seguridad y mejoramiento de la economía integral de la compañía. Todas estas necesidades empresariales son resueltas con Blockchain. Tras estudiar Blockchain he descubierto la gran cantidad de posibilidades que me puede otorgar, las cuales son infinitas. Tanto que creo que en un futuro va a modificar el modelo de hacer "todo", pagos, contratos, compras, etc. Muchas de las bases económicas del día a día.

GCE GLOBAL: ¿Qué tanto se ve envuelta la inteligencia artificial en todo lo que tiene que ver con Blockchain y los sistemas operativos de estos?
IGNACIO FERRER: Bastantes acciones y habilidades de el sistemas están compuestas por bots, los cuales proveen el análisis del valor de las monedas sin embargo la compra y venta de cripto activos y demás procesos que se lleva a cabo en la red no son completamente automatizados.

Más adelante puede que se genere una mayor conexión entre la inteligencia artificial y el
Blockchain, haciendo de este completamente automatizado y más eficaz de lo que ya es.


GCE GLOBAL: Un comentario, en cuanto a cómo es posible que un objeto virtual tenga valor en el mundo real, donde la economía se conforma por medio de transacciones de activos físicos.

IGNACIO FERRER: Es normal el cuestionar por razonamiento de un objeto virtual reemplaza a la realidad, y es normar el darle valor a el dolar por Estados Unidos, eso es lo que respalda a la realidad, pero el Bitcoin al ser utilizado en varios estados, ese uso le ofrece valor económico al Bitcon en el mercado.

Si los 60 millones de usuarios que usan bitcoin le dan valor, ahora imagine 200 millones de personas, eso subirá el valor de estas probablemente el doble y se convertirán en la normalidad, dejando atrás los activos físicos que la sociedad valoriza. 

GCE GLOBAL: Muchas gracias Ignacio por tu gran exposición, y por estas interesantes redes de manejo económico, me gustaría pedirte que nos hables un poco de tu experiencia con blockchain y de tu despacho contable.

IGNACIO FERRER: Nosotros somos un despacho que empezó a obtener clientes provenientes de las transacciones con criptomonedas.

Cuando empecé a instruirme en lo que hacían los clientes y sus actividades, lo encontré muy interesante e innovador y me adentre a este nuevo mundo, nos ha ayudado a obtener nuevos clientes, ruedas fiscales las cuales tributan con criptomonedas, etc. Hay empresas que miran un token y no sabe si se regula o no  y como dar uso apropiado de este, esto nos permite asesorarlos en ese aspecto y obtener mayor cantidad de clientes.


GCE GLOBAL: Muchas gracias por venir en el dia de hoy y gracias por todo lo que has compartido, por ultimo te agradecería que dejaras tu información de contacto. 

IGNACIO FERRER: Muchas gracias a usted por haberme invitado, fue muy agradable y espero poder compartir mis conocimientos en otra ocasión con ustedes. 
Mi contacto es iferrerh@fbsabogados.com 
Picture

Introducción al BTC, ETH | VIDEO

   © 2019 -2022 GCE RadioTV es un producto de GCE.pink