GCE RADIO TV | Pensadores Creativos, dando voz a tu marca!

  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
Picture
Edición Covid-19

Weebinar con Luben Manzo
GCE Global Solutions 
Martes 21 de Julio 2020

Luben Manzo

EL ARTE DE SABER NOMBRAR Y DIFUNDIR NUESTRAS MARCAS

Luben manzo es un dotado Psicólogo,que se enfoca en la experticia y definición de los nombre o como formalmente se le llama “Consultor experto en Onomástica,” Luben es un gran proveedor de información, debido a que es un Licenciado, tiene la facultad de ilustrarnos con su sapiencia de Branding e inteligencia de mercados, el dia de hoy nos ilustrara en todos estos campos de su experticia, impactandonos con los descubrimiento que nos dejan perplejos tras oirlos de parte de Luben Manzo.

​
Picture
GCE GLOBAL:  Bienvenido apreciado Licenciado Luben, gracias por acompañarnos el dia de hoy.

LUBEN MANZO: Gracias a ustedes por la Invitación, es una gran dicha el poder hacer parte de este espacio.

GCE GLOBAL: Muy bien, el día de hoy con tanto que abarcar, empecemos con el branding, menciona nos del tema por favor.

LUBEN MANZO: ¿Cómo no ? Hoy en día es un tema muy a la moda, “Branding” tu lo oyes y suena muy moderno, está de moda no solo dar uso de este en las empresas, sino en los nombre personales, o marcas personales. Es un tema natural, el mercado está evolucionando de forma drástica, ahora con el factor del Coronavirus manteniendo a las personas auto aisladas, hace que estas personas desarrollen proyectos de comunicación, proyectos personales y demás. 

Como las personas están ahora obligadas a trabajar mucho más adentro y con este encierro hace que las personas desarrollen más negocios y más marcas personales, que el Branding haya de obtenido de alguna forma mucho auge en estos últimos tiempos (para saber que más mencionó el licenciado, vean el video.)

GCE GLOBAL: ¿Cuáles son los elementos que hacen una buena marca?

LUBEN MANZO: Los elementos que hacen de una marca que se destaque de manera que ese nombre se mantenga relevante por milenios como la marca de vasijas Romanas (Fortis) que es la marca de empresa más antigua registrada más de dos mil años de antigüedad.

Los elementos que harían de una marca si de relevante son:  
Uno, cumple con el concepto de condensación. Una marca es un nombre que tiene que decir demasiado en una sola palabra, acompañada de otras poquitas palabras. Tiene que cumplir con la compresión de un gran significado de ideas, símbolos, descripción ( que es lo que hace la empresa, producto, funcion)  en una sola palabra, o dos o a lo sumo tres.

Dos, descriptores, tu marca debe de tener buenos descriptores, de lo contrario debe de agregar fuerza al punto publicitario para poder transmitir tu marca. No es lo mismo que al inicio de la campaña publicitaria con el lanzamiento de tu marca, usas descriptores y tu eslogan (Nike, el mejor calzado deportivo, Just do it) así podemos ver un ejemplo de un descriptivo al inicio de una marca. Al omitir estos y dar solo uso básico de publicidad sin una descripción, el público no logra captar la idea.

Tres, como antes mencionado el eslogan, una frase que intenta inducir una sensación. Todo esto tiene que ser o tener font, que suene bien, y pasa saber si suena bien que se hace? Pues se estudia con la disciplina de la inteligencia de mercado para poder descubrir qué es lo que le suena bien a la gente. y lo más importante pero comúnmente olvidado, es un detalle que se pasa por encima en varias ocasiones cuando se habla de eslogan, pero es tan fundamental que sin el eslogan no se puede llegar a posicionarse y eso se consigue por medio de que el eslogan sea fácil de comunicar y recordar.​
GCE GLOBAL: Qué interesante, son puntos para tener en cuenta. Bueno, sabemos que entre tu experticia sabes de marketing, que puedes decirnos del mercado actual?

LUBEN MANZO: De hecho hace tiempo el mercado y las empresas solían de ver el mundo y a los consumidores como eso solo consumidores que compran productos, y son la base de las ganancias económicas. Pero ahora en ese proceso de consumo de productos el mercado se acaba de enterar de que el consumidor, tiene sentimientos, que no solo están para comprar productos si no que el consumidor tienes esas llamadas sensaciones que los incentivan a seguir consumiendo. Ahora estas ideas no son nuevas, son ideas reorientadas, pero esto existe desde tiempos inmemoriales, el relatarte una historia, es dar uso de la parábola para evadir el pensamiento que un consumidor que le están vendiendo directamente si no, se le da una historia que redunda la idea y genera empatía hacia el producto haciendo que el consumidor se sienta más conectado a el producto o servicio.

GCE GLOBAL: Hora entremos en tema, cuentanos de la onomástica, cuales son tus conocimientos sobre este gran tema.

LUBEN MANZO:  La onomástica el el origen y significado de las palabras o nombres de las personas, es algo muy revelador, la onomástica siendo una disciplina de la lingüística y la psicología, esto nace de Jung discípulo de Sigmund Freud el padre del psicoanálisis, en la teoría Freudiana tenemos algo profundo llamado el inconsciente,  este es un vasto terreno donde se alojan nuestros instintos más bajos. Ahora Sigmund dijo que también existe una conciencia colectiva, una especie de inconsciente que compartimos todos, heredado por nuestros padres, educación, cultura y la historia. Jung hizo provecho que en la historia conlleva demasiada simbología, tu vida es el encadenamiento de unos símbolos que representan la realidad, todo esto según los experimentos de Jung.

GCE GLOBAL: Cuando se trata de nombrar una marca, ¿qué hay que tener en cuenta?

LUBEN MANZO: Al escoger el nombre de una empresa hay demasiadas cosas en que pensar, esto es como nombrar un hijo, es esa “marca” que lo representará para el resto de la vida. cuando nombramos una marca lo primero que hay que tener en cuenta es el espacio o campo en el que se enfoca la empresa, por ejemplo una marca de moda, Ropa, eso ya cierra las puertas a otras opciones y esta límites de opciones es beneficiosa. ahora cómo vamos a nombrar la marca de sopa supongamos que femenina, hace menor la cantidad de opciones. 

​Segundo, estudiar las métricas y análisis del mercado, debido a que hay gran cantidad de estrategias de marketing, marketing digital, entre otros, hace que con el estudio y análisis de las métricas tengamos la posibilidad de que el producto se vaya a tomar en cuenta en el mercado.

Tercero, escoger algún nombre ya planeado, debido que al nombrar una empresa, se tiene generalmente pensado un nombre que tiene importancia para el creador de la empresa, esto teniendo en cuenta la multiculturalidad global.
Antes de nombrar la marca de cierta forma, buscar el significado en las diferentes culturas donde la marca a futuro se puede posicionar, para así evitar una confusión lingüística al momento de presentar la marca a otra cultura. 

De todo esto depende la coneccion que el nombre de tu creacion, de que tu empresa esté en el mercado, este nombre debe de generar sentimiento sensación, relevancia al ser nombrado, y con todos estos pasos se puede escoger correctamente nombre de una empresa.

GCE GLOBAL: Cuando hablamos de el nombramiento de un Robot o Bot, más que un producto es una Inteligencia artificial. ¿Qué se toma en cuenta para nombrarlo?
 
LUBEN MANZO: Cuando hablamos de tecnología siendo nombrada, es este caso un robot puede venir ya sea de un acrónimo o de cierta razón de ser para este. Ahora dependiendo del punto de vista de el espectador el nombramiento de este cumputadora podrá tener una buena o mala reacción al momento de pautarse en el mercado; Si el espectador tiene la idea de que el avance tecnológico es negativo para el ser humano, puede que tenga malos resultados, como también hay espectadores que piensan que la tecnología es una gran herramienta para el futuro y agradaran de este nombramiento.

El nombramiento de este Bot debe de llevarse a cabo de la mano de una estrategia por la cual en nombre genere agrado a ambos campos de opinión en cuanto al avance tecnológico, siendo algo que pueda permitir el libre movimiento y efectivo avance de este posible producto o Bot. Esto debe de ser comprensible, el fácil entendimiento y acceso hace de este aún más relevante, Recordando todas las demás reglas anteriormente mencionadas para el nombramiento de una marca, empresa, producto, etc… 

GCE GLOBAL: Muchas gracias por tu asistencia y tus sabias palabras, el dia de hoy hemos sido grandemente instruidos, y hemos podido enriquecernos de estrategias para el correcto nombramientos de marcas. Antes de que te despidas deseas comentar un último mensaje?

LUBEN MANZO: Al momento de llevar cualquier relación, la interacción es la clave, para los psicólogos la nobleza es la clave para poder encontrar éxito en muchos campos, y mucho más en las ventas, al momento de demostrar un producto o servicio, es mejor estrategia vender con nobleza y entusiasmo a cambio uno de los mayores pecados cometidos por un vendedor en una buena posición es cual es castigado por la psicología debido a la severidad de esta, eso es la arrogancia, lo que impide la mejoría.  

GCE GLOBAL: Muchas gracias nuevamente, recuerda que este espacio siempre será bienvenido. muchas gracias por sus sabias ilustraciones licenciado Luben.
​

LUBEN MANZO: Gracias  a ustedes por la invitación y permitirme instruir a varios de espectadores. en caso de que quienes deseen encontrarme me pueden encontrar en :
Facebook: Luben Manzo


EL ARTE DE SABER NOMBRAR Y DIFUNDIR NUESTRAS MARCAS​

   © 2019 -2022 GCE RadioTV es un producto de GCE.pink