GCE RADIO TV | Pensadores Creativos, dando voz a tu marca!

  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
Picture
Edición COVID 19  ​

Conversatorio con Sebastian Narvaez 
GCE Global Solutions 
Miercoles 27 de mayo del 2020

Sebastian Narvaez, Politólogo 

ECONOMIA & POLITICA

Sebastian,  es Politólogo e internacionalista graduado de la universidad de Duquesne Pittsburgh, es apasionado de la política, primordialmente la latinoamericana y analista de los diferentes procesos que toman lugar en el continente, es viajero conocedor de gran parte de las Americas otras partes del mundo y políglota domina varios idiomas tales como el inglés, frances, portugués y claramente el español, un gran catedrático, Diplomático y Relacionista Internacional. Actualmente trabaja en seguridad nacional y es cofundador de Agendas Latinas una reconocida página de opiniones políticas las cuales tiene cabida para todos. en esta cita se conversó de la "Economia y Politica".

Picture
GCE GLOBAL: Hola Sebastian, estamos muy complacidos con tener un invitado tan estudiado. Bienvenido al conversatorio del día de hoy.
SEBASTIAN  NARVAEZ:
Hola, muchas gracias por invitarme y me honra estar hoy con GCE Global y poder conectar me con su gran audiencia.

GCE GLOBAL:  Cuéntanos  un poco más a profundidad de Agendas Latinas 
SEBASTIAN NARVAEZ : 
Agendas latinas en un proyecto de mis a
ños de posgrado y el enfoque latinoamericano es el análisis de la política latinoamericana ya que a mi punto de vista tiene una dinámica mas volátil y una diversidad de partidos políticos eso causa ese interés que a mi me apasiona. Agenda Latina es un espacio de encuentro y opinión.

GCE GLOBAL:
Cuéntanos un poco de ¿cómo afectó al petróleo estos tiempos de pandemia?
SEBASTIAN NARVAEZ : El en estos tiempos la pandemia ha generado que en el ámbito petrolero han habido caídas del consumo del petróleo ya que son 30'000 barriles de petróleo menos de lo que se gastaba previamente a la pandemia  con esta caída los proveedores se han visto obligados a bajar tanto el precio de un barril que puede llegar a costar -$30 cada barril una crisis que ha hecho que les paguen a sus clientes por llevarse los barriles de petróleo. ( más información en el video. )

GCE GLOBAL:
En cuanto a latinoamérica, ¿usted ve posible que en una década se le es posible que latinoamérica se recupere de esta crisis?
SEBASTIAN NARVAEZ:
Para responderte quiero ser optimista en cuanto a salir de esta crisis, ya hemos pasado por crisis anteriormente eso como punto de referencia la capacidad de los países a recuperarse tras cada crisis  ahora para poder salir de la crisis hay que endeudarse pero debido a eso tenemos que enfocarnos en el radio de deuda pública producto interno bruto viendo esto podemos ver que países tal vez tienen la mejor posición económica para poder volver a endeudarse para recuperarse estamos hablando de Chile como con alrededor del 55%, Colombia con alrededor del 52%, Panama con alrededor del 57%, entonces estas son economías que tiene espacios para endeudarse ahora esta deuda necesita soporte politico para poder darse. (más información en el video.)

GCE GLOBAL:  Cuál puede ser el nuevo mercado que impulse a latinoamérica?
SEBASTIAN  NARVAEZ: A mi punto de vista y reitero un potencial mercado pueden ser la energías renovables, y otro proceso en el cual podemos invertir en tecnología como la inteligencia artificial,en resumen tenemos los recursos hídricos, la inteligencia artificial y finalmente  tenemos que continuar en el crecimiento de la industria agrícola está siendo un fuerte sobretodo en paises del tropico así podremos salir adelante e reinventarnos.

GCE GLOBAL:  En esta pregunta quiero saber de la dependencia de las materias primas en america latina ¿Que pasaria si el auge se convirtiera en una nueva caída?.
SEBASTIAN  NARVAEZ:
 El riesgo de que ese auge sea una recaída siempre está de hecho hay demasiados factores entran en juego, yo puedo ser el FMI o el BIT y prestar cualquier cantidad de dinero pero si no se hacen los ajustes necesarios en cuanto a políticas económicas vamos a volver a caer y esto va de la mano con el aspecto social y si seguimos con las mismas políticas sin ver la reinvención y si seguimos inundados de corrupción esto no va a funcionar la reinvención puede que funcione pero esta reinvención está siempre muy ligada al ámbito política y cultura.

GCE GLOBAL:  Bueno cuéntanos un poco de dinero electrónico
SEBASTIAN  NARVAEZ:
 Es un tema innovador es un tema el cual lleva 60 años intentando deshacerse el dinero físico y en estos tiempos para el dinero electrónico se le abre una oportunidad inmensa. ahora hay dos tipos de economías la economía formal y la economía informal, ahora esta economía informal es donde se mueve el dinero en efectivo y cuando tú analizas las economías latinoamericanas hay ciertos porcentajes significativos de economía informal, para no extenderme son los vendedores de la calle, esta es una situación preocupante porque esta situación se convierte e un catalizador para que se acabe ese flujo de efectivo y potencial mente acabar con  esa economía informal que de hecho es beneficiosa en muchos de los países de latinoamérica o no podemos pasar a una completa digitalización o los gobiernos se van a ver obligados a emplear y generar proyectos y programas que ayuden a esas plataformas ayuden a la economía informal.
GCE GLOBAL:   Como controlar flujos de caja volátiles ?
SEBASTIAN  NARVAEZ: Por ejemplo el flujo de caja de Latam y Avianca holdings 
lo que se podría hacer es voy a modificar las cajas de interés de manera que tu me puedas pagar lo que me adeudas a menor quota a un periodo extendido pero como ya sabemos que el sistema bancario no pierde  los bancos vuelven a darle cobro a cada transacción o proceso bancario para poder cualquier pérdida a punta de comisiones.


GCE GLOBAL:   Dinos un poco sobre la política corporativa​  antes y después de covid.
SEBASTIAN  NARVAEZ: La política corporativa la dividimos en la economía informal o formal pero minima, la política corporativa no solo es los números y contratación de empleados, etc... y que un vendedor ambulante te venda aguacates y tenga cierto proceso y estrategia para bender su producto es una política ahora puede que no sea corporativa pero actúa en reemplazo de esta estes es un punto ahora ese mismo concepto simplificado asi son las corporaciones grandes por ejemplo las empresas de aviación tienen políticas las cuales están basadas en sus ingresos pero estos ingresos fluctúan ya que un mes obtuvieron demasiados pasajeros pero al siguiente obtuvieren manes de la mitad del mes pasado así que los ingresos cambia pero los costos de mantenimiento y pago de empleados son fijos así que antes de covid estos siguen políticas las cuales van en beneficio de las ganancias para poder compensar los gastos fijos pero ahora estando a traves de la pandemia  primordialmente han tenido que disminuir la frecuencia de vuelos y ahora deben de dejar espacios entre las personas que están en el pasillo y la persona en la ventana eso significa menos espacio igual a mas pérdidas  lo que hace que la política de llevar la capacidad total de pasajeros está obligada a cambiar gracia a la pandemia y el distanciamiento. (mas ejemplos en el video.) 

GCE GLOBAL:   Sobre la mesa a los menos favorecidos!.
SEBASTIAN  NARVAEZ:
Ya este tema está anteriormente mencionado cuando ejemplifico de la economía informal y las políticas corporativas mencionando los trabajadores informales el FMI dio que van a  aver mas de  30 millones de personas pobres por esta situación.
GCE GLOBAL: ¿Toca construir nuevos aviones o eliminar los pasillos de el centro ?
SEBASTIAN  NARVAEZ:Hay que reinventar este siendo un reto para las grandes empresas de aviación y diseño de aviones un reto para Roger, Airbus, etc..este es el fin de varios modelos de aviones que tienes que reinventar no solamente la eliminación de este pasillo de la mitad al igual que mencione anteriormente con esta crisis petrolera de espacio a que dejen de crear aviones impulsados por el hidrocarburo para que sea reemplazado por una nueva clase de energía que sea auto sustentable, ahora hay varios modelos planeados que no se sabe en cuánto tiempo se podran ser usados comercialmente estos modelos son impulsados por la energía solar, ahora no soy quien para saber cómo ha de ser el proceso y si es buena idea remover el pasillo central de las sillas de un avión.

GCE GLOBAL: ¿Que opinas en cuanto a la posibilidad de un nuevo gobierno mundial?
SEBASTIAN  NARVAEZ:
No los puedo asegurar pero el de una posibilidad de un gobierno mundial pero las potencias mundiales han venido tomando medidas mas conservadoras pero tambien es un equilibrio natural de la sociedad y los gobiernos, anteriormente no hace tantos años se nos hacía atroz la homosezualidad ahora en las economías y democracias se hace completamente aceptable esto genera un ciclo de libertad haciendo de la sociedad as liberal, pero hasta qué punto de este ciclo esa libertad se convierte en libertinaje. (mas información en el video.)

 
GCE GLOBAL:
Bueno Sebastian este espacio ha sido espectacular el poder compartir contigo, el poder escuchar tu opinion ha sido un honor, muchas gracias por venir y tu sabes que siempre eres bienvenido.
SEBASTIAN  NARVAEZ:
Muchísimas gracias a ustedes por la invitación y por permitirme hacer parte de este ese espacio tan increíble y para saber mas de mi de las agendas latinas me pueden contactar en:
Facebook:Sebastian Narvaez
Instagram: snarvaez_
   www.agendaslatinas.com
Picture

ECONOMIA & POLITICA | VIDEO

   © 2019 -2022 GCE RadioTV es un producto de GCE.pink