GCE RADIO TV | Pensadores Creativos, dando voz a tu marca!

  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy
  • HOME
  • CONTACTO
  • Privacy Policy

Picture
Edición COVID 19        ​

Webinar con Yeimy Marin 
GCE Global Solutions 
Lunes 25 de mayo del 2020

Yeimy Marin , Personal Shopper

CUANDO LA OFICINA ES LA CASA

Yeimy Marin, es una Profesional Empresaria, Cantante, Diseñadora de Modas, Personal Shopper, y una gran Líder de Movimiento extraordinario enfocada en encontrar millones de personas para instruirlas en la búsqueda de su motivación y su propósito de vida. Ella es una Figura internacional. En esta cita habla de la importancia de “Cuando la oficina es la casa”.
Nuestra invitada hizo énfasis es este tema debido a la gran cantidad de personas que ahora deben de trabajar en casa y que no saben cómo hacer de la casa la oficina.



Picture
 GCE GLOBAL: Hola, Yeimy 
es un honor tenerte aquí sabes cuanto te admiramos!, te damos la bienvenida a este webinar y las gracias de antemano porque sabemos la huella que dejas cada vez que te diriges a nosotros.

YEIMY MARIN : Gracias por la invitación, es un gusto para mí, definitivamente estoy feliz de hablar de este tema.

GCE GLOBAL: Bueno Yeimy 
cuéntanos más a fondo de el porque de este tema

YEIMY MARIN : Este es un tema que nos ha hecho "replantearnos" debido a lo que sucede en la actualidad,
tras todas las adversidades pienso que ha llegado el momento de ver lo positivo al hecho de que "mi casa se convierte en mi oficina" y en caso de ser padre "la casa se convierte en el colegio" y puede ser mucho más, ahora la casa en estos momentos crea esa oportunidad para resolver lo que no estaban bien con su matrimonio, con los hijos o con nuestra área laboral.

GCE GLOBAL: Como líder de Movimiento extraordinario ¿Cómo identificas a una persona sin motivación?
YEIMY MARIN : Considero que para encontrar a una persona sin motivación es saber que la mayoría de las personas que no tienen una motivación se debe a que no sabes cuál es su Misión, su Visión y por ende su Propósito. Puede que suene redundante pero es lo que nos da una Motivacion "Tengo una persona que todos los días me pregunta" ¿si ya me he comunicado con esta persona o con esta otra?", y le contestó "¿Porqué? llámalos tú" gracias a esto entiendo que esta persona está buscando la motivación en otra persona por ende esta persona tiene una actitud de frustración, tristeza y aburrimiento, y por ende en lugar de estar buscando tu motivación en otras partes, puedes buscar lo que te gusta para hacer de eso tu propia motivación.

​GCE GLOBAL: ¿Qué  significado tienen estas frases que has traído a este espacio?
YEIMY MARIN : Una de las frases que traje "El ayer es historia. El mañana es un misterio. El hoy es un regalo al que llamamos presente." Significa el tiempo es importante y el pensar que hacer con este es importante pero como personas pensamos bastante en el exceso de futuro que tenemos y ese pensar y preocuparse por ese futuro según estudios desgasta el 92% del cerebro así que nos deja con el 8% de capacidad para realizar los trabajos y actividades diarias del día a día por lo tanto es un gasto innecesario para el cerebro. En lugar de estarse preocupando por no poder disfrutar el presente. (mas información en el video.)
GCE GLOBAL: ¿Podrías hablarnos más de la misión, Visión y Propósito?
YEIMY MARIN : Claro que si! Ahora hay que soltar las actividades que se consideran urgentes y organizar prioridades, estas prioridades pueden ser convivencia; de antemano quiero que primero entienda lo importante que es la Misión, la Visión y el Propósito, La misión y visión se tratan de mí y el propósito es como el soporte de la misión y la visión este es él nosotros, la misión es tú ¿Para qué?, la visión es tú ¿Hacia dónde me dirijo?, tu propósito es que pasa con las personas que se cruzan en tu camino. (mas información en el video.) 
​
​GCE GLOBAL: volviendo al tema del tiempo ¿Cómo podemos aprender a priorizar nuestras actividades?
YEIMY MARIN : Que buena pregunta, mira para esta planeación hay algunas preguntas las cuales te van a ayudar a organizarte, entre ese tiempo que estamos hablando son 24 horas de las cuales 8 horas de sueño en promedio, las preguntas son: ¿Qué proporción de mi tiempo vivo frustrado o cuál es tu actitud frente al tiempo?,
​otra pregunta es ¿Es realista mi manera de planear? entre otras.

GCE GLOBAL: Hoy en día con el teletrabajo y empleados, socios y demás empresarios trabajando desde casa, como no hacer parecer que hace abuso de ellos, ya que la intención es que ellos puedan trabajar y ser eficientes mientras están en ambientes do otras ocupaciones ¿Como manejar ese impacto desde tu punto de vista profesional?
YEIMY MARIN : Desde mi punto de vista inicialmente todos nos estamos adaptando a esta situación la cual es nueva para todos, ya que no se nos enseña a trabajar en un ambiente como el hogar, la forma que las personas pueden sobrellevar el trabajo dentro de cuatro paredes es saber que me han quitado la libertad para preguntarme ¿Qué clase de libertad he perdido? ¿a qué me lleva esto a darle importancia que no le daba antes? no es preocuparse como hacer todo en la casa y el trabajo en el mismo lugar si no hacerlo que de esa manera se creará un orden.

GCE GLOBAL: Yeimi  ¿Cuáles serían algunas de las estadísticas que muestran la falta de tiempo en la sociedad que impide el emprendimiento y el desarrollo de las personas?
YEIMY MARIN : En varias ocasiones se muestra según encuestas que las mujeres son las que más actividades hacen, ya que varias de estas son domésticas y que por eso no los da tiempo libre para hacer actividades aparte. 
12.7% de mujeres expresaron ese sentimiento a diferencia de los Hombres que fueron un 8.1% esto muestra una deficiencia en la convivencia laboral y en casa.

​
GCE GLOBAL: ¿Cuáles serían algunas de las soluciones para este problema de convivencia laboral y en casa?
YEIMY MARIN : Ahora en estos tiempos les voy a dar cuatro pasos que le va a enseñar cómo tener una mejor convivencia laboral y en casa.
Me planeo: hago una listas semanales con mis actividades en un cuaderno o en el celular, ya que yo sé que en algún punto del día olvido una que otra actividad o listados de cosas por hacer para, si haces las listas con cosas cotidianas de mucho pensar como la comida y si hay actividades que terceros las pueden hacer como hijos o esposos es mejor delegarlas a ellos. (mas información en el video.)

GCE GLOBAL: ¿Qué horario es bueno para enfocarse a trabajar?
YEIMY MARIN : Eso depende de la persona si la persona es eficiente y creativa a las 12 de la noche, que a esa hora trabaje y maximice su rendimiento o si la persona trabaja mejor a las 5 de la mañana entonces que destine ese tiempo para solo trabajar y maximizar su rendimiento.

GCE GLOBAL: ¿Qué hacer cuando aun así con listas nos sentimos muy presionados por la cantidad de actividades que hay que hacer en un día?
YEIMY MARIN : Lo que debes hacer es parar en tu lista de actividades que harás semanales agregaras un tiempo para no hacer nada, dándole espacio al cerebro para descansar o destina ese espacio para poder revisar tu lista en la mañana y prepararse para no correr a completar todo de una vez, e incluso agrega un espacio para pasar tiempo con tu pareja y familia y que sea solo para eso, así podrás verlo desde un punto exterior todo lo que debes hacer y saber como resolver todo lo que te has puesto en la lista.

GCE GLOBAL: Y ¿Qué se hace en caso dado que una persona se encuentra llena de responsabilidades que acepta diariamente sin que estas sean primordiales pero las tratan como tal?
YEIMY MARIN : Hay que aprender a decir no, ya que al aceptar actividades que no urgen pero que nos piden los demás se deja a un lado lo importante y cuando lo importante llega nos encontramos estresados incapaces de realizar ese trabajo que sí es importante por el hecho de no poderse negarse a favores.
​
GCE GLOBAL: ¿Qué método recomiendas para ser más eficiente en el trabajo?
YEIMY MARIN : Te recomiendo el método Pomodoro el cual se basa en trabajar 20 minutos fuerte y tomar 5 minutos de descanso y se repite por la cantidad de tiempo necesaria hasta que termines el trabajo, este método es efectivo porque le da descanso al cerebro en lugar de agobiar lo al trabajar todo el día de corrido sin descanso.
​​
GCE GLOBAL: ¿Qué clase de pensamiento te llevan a sobrecargarse de trabajos los cuales te llevan a negar los buenos detalles de los descansos?
YEIMY MARIN : Que increíble pregunta! Hay personas que se mentalizan a llenarse de trabajo hasta por que al ser interrumpidos y darse cuenta de lo hecho puede que ese pensamiento venga de generación en generación una cadena que se puede romper. Con esa primera interrupción puede ser repetida y nos muestra lo bella que es la vida dándonos un momento para parar y respirar.

GCE GLOBAL: ¿Qué hago cuando me siento que gracias a esta cuarentena me ha derrumbado y me siento más débil?
YEIMY MARIN : Si este es el momento en el que más débil te siente más si eres el pilar de tu familia es el momento en el que te tienes que decir a ti mismo NO YO ME TENGO QUE PARAR por que hay personas que me necesitan y apoyarte en la planeación que aprendiste a hacer el día de hoy.
​
GCE GLOBAL: Bueno Yeimy, nos despedimos Muchas Gracias por aportar tanto a las personas que nos siguen para que ellos puedan llevar una cuarentena más organizada y productiva.
YEIMY MARIN : Gracias a GCE Global por recibirme y por querer recibir mis enseñanzas, tenemos que considerarnos aprendices y de eso se trata en sí la vida de aprender, y levantarnos con toda a arrebatar lo que nos pertenece y salir adelante, pueden contactarme y aprender más por medio de:
Facebook:Yeimy Marin
Instagram:@yeimimarin
WWW.YEIMIMARIN.COM
Picture

CUANDO LA OFICINA ES LA CASA | EN VIDEO

   © 2019 -2022 GCE RadioTV es un producto de GCE.pink